Licenciatura en Pedagogía RVOE: 20180716 Colegio Universitario de Yahualica

Objetivo de la Licenciatura

El egresado de la Licenciatura en Pedagogía será capaz de establecer las bases teóricas-metodológicas de la educación, con base en su relación con las disciplinas sociales, políticas, económicas y culturales para el desarrollo de análisis críticos de la realidad educativa, que impacten en la elaboración y desarrollo de propuestas educativas y ofrezcan alternativas de solución a las problemáticas educativas contemporáneas, siempre ejerciendo con total respeto a la dignidad humana y comprometido con mejorar la educación en los diferentes niveles y tipos educativos.

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a la Licenciatura en Pedagogía debe caracterizarse por contar con los conocimientos, habilidades y aptitudes requeridos para cursar el plan de estudios. Conocimientos en: Ciencias sociales Fundamentos de Investigación Fundamentos de filosofía Fundamento en estadística Historia Universal y de México Procesos de comunicación Bases en psicología



PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Licenciatura en Pedagogía desarrollará los siguientes conocimientos: Normatividad jurídica que rige la Educación en México Enfoque y teorías de la pedagogía Procesos y teorías cognitivas del aprendizaje Elementos y características de los modelos educativos contemporáneos Enfoques teóricos, estrategias y técnicas para el proceso del aprendizaje y la enseñanza Modelos teóricos y psicológicos para los procesos de la orientación psicopedagógica Procesos y teorías administrativas en los procesos educativos Características y procesos de la planeación estratégica Problemáticas contemporáneas de la educación Características y fundamentos de la educación no formal Procesos y elementos para la elaboración de proyectos educativos Modelos de diseño instruccional para la educación a distancia

images.altered
images.altered

CAMPO LABORAL

Docencia
Orientación educativa
Tecnología educativa
Educación especial

PLAN DE ESTUDIOS

Primer Cuatrimestre

Historia general de la educación

Filosofía de la Educación I

Sociología de la Educación I

Taller de expresión oral y escrita

Comunicación educativa

Epistemología de la Psicología

Segundo cuatrimestre

Historia de la Educación Mexicana I

Filosofía de la Educación

Introducción a las teorías psicológicas del aprendizaje

Didáctica I

Teoría Pedagógica I

Psicología Evolutiva I

Tercer cuatrimestre

Historia de la Educación Mexicana II

Antropología Educativa

Introducción a la Investigación Educativa

Didáctica II

Teoría Pedagógica II

Psicología Evolutiva II

Cuarto cuatrimestre

Historia de la Educación Mexicana III

Teoría Curricular

Investigación Cualitativa

Tendencias Pedagógicas Contemporáneas I

Planeación Educativa I

Psicología Evolutiva III

Quinto cuatrimestre

Problemas Educativos Contemporáneos

Diseño Curricular

Investigación Cuantitativa

Tendencias Pedagógicas Contemporáneas II

Planeación Educativa II

Evaluación Educativa I

Sexto cuatrimestre

Reformas Curriculares en Educación Básica

Evaluación Curricular

Modelos Pedagógicos Emergentes

Taller de Estadística Aplicada

Planeación Educativa

Evaluación Educativa

Séptimo cuatrimestre

Taller de Nueas Tecnologías de la Información y la Comunicación

Estrategias de Educación a Distancia

Diagnóstico de dificultades en el Aprendizaje II

Introducción a la Psicopedagogía

Investigación Documental

Octavo cuatrimestre

Taller de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación II

Orientación Educativa I

Diagnóstico de dificultades en el Aprendizaje II

Evaluación Psicopedagógica

Seminario de Tesis I

Noveno cuatrimestre

Dirección de Organizaciones Educativas

Orientación Educativa II

Diagnóstico de dificultades en el Aprendizaje II

Intervención Psicopedagógica

Seminario de Tesis II

Estamos Cerca de ti