El egresado de la Licenciatura en Pedagogía será capaz de establecer las bases teóricas-metodológicas de la educación, con base en su relación con las disciplinas sociales, políticas, económicas y culturales para el desarrollo de análisis críticos de la realidad educativa, que impacten en la elaboración y desarrollo de propuestas educativas y ofrezcan alternativas de solución a las problemáticas educativas contemporáneas, siempre ejerciendo con total respeto a la dignidad humana y comprometido con mejorar la educación en los diferentes niveles y tipos educativos.
El aspirante a la Licenciatura en Pedagogía debe caracterizarse por contar con los conocimientos, habilidades y aptitudes requeridos para cursar el plan de estudios. Conocimientos en: Ciencias sociales Fundamentos de Investigación Fundamentos de filosofía Fundamento en estadística Historia Universal y de México Procesos de comunicación Bases en psicología
El egresado de la Licenciatura en Pedagogía desarrollará los siguientes conocimientos: Normatividad jurídica que rige la Educación en México Enfoque y teorías de la pedagogía Procesos y teorías cognitivas del aprendizaje Elementos y características de los modelos educativos contemporáneos Enfoques teóricos, estrategias y técnicas para el proceso del aprendizaje y la enseñanza Modelos teóricos y psicológicos para los procesos de la orientación psicopedagógica Procesos y teorías administrativas en los procesos educativos Características y procesos de la planeación estratégica Problemáticas contemporáneas de la educación Características y fundamentos de la educación no formal Procesos y elementos para la elaboración de proyectos educativos Modelos de diseño instruccional para la educación a distancia
Docencia
Orientación educativa
Tecnología educativa
Educación especial
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA PEDAGÓGICA
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
INGLÉS I
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN II
HISTORIA GENERAL DE LA EDUCACIÓN
MODELOS EDUCATIVOS
PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
INGLÉS II
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
DIDÁCTICA GENERAL
PSICOLOGÍA SOCIAL
ESTADÍSTICA Y EDUCACIÓN I
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
INGLÉS III
TEORÍAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE
DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVA
PEDAGOGÍA CRÍTICA
ESTADŚITICA Y EDUCACIÓN II
INGLÉS IV
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA
SISTEMA EDUCTAIVO MEXICANO
ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
INGLÉS V
ECONOMÍA Y EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN Y PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
EDUCACIÓN ESPECIAL
EVALUACIÓN DOCENTE
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
PSICOMETRÍA EDUCATIVA
TEMAS ACTUALES EN EDUCACIÓN
PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
EDUCACIÓN E INTERCULTURALIDAD
DISEÑO INSTRUCCIONAL
PERSPECTIVA DE GÉNERO Y EDUCACIÓN
EDUCACIÓN POPULAR Y COMUNITARIA
DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS
LITERATURA LATINOAMERICANA
EDUCACIÓN AMBIENTAL
SEMINARIO DE EPISTEMOLOGÍA Y EDUCACIÓN
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II
ÉTICA PROFESIONAL Y EDUCACIÓN
Estamos Cerca de ti