Licenciatura en Arquitectura RVOE: 20192376 Colegio Universitario de Yahualica

Objetivo de la Licenciatura

El egresado de la Licenciatura en Arquitectura será capaz de aplicar conocimientos de sobre principios teóricos, técnicos, normativos, estructurales y metodológicos que enmarcan la arquitectura, a la solución de problemas de diseño arquitectónico, urbanístico, habitacional y de paisaje, así como diseñar, proyectar, administrar y supervisar la construcción de todo tipo de espacios habitables para la realización de múltiples actividades con fundamento en las bases estructurales normativas, considerando el contexto y buscando la sustentabilidad.

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a la Licenciatura en Arquitectura debe caracterizarse por contar con: Conocimientos: Elementos de sistemas computaciones; fundamentos de administración y matemáticas; elementos de comunicación, historia, arte y diseño Habilidades: Análisis y síntesis; adaptación al autoaprendizaje; argumentación y pensamiento lógico; dibujo y volúmenes diversos; Aptitudes: Trabajar en equipo, compromiso con el estudio y el autoaprendizaje, asumir responsabilidades, obtención de formación utilizando medios digitales



PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Licenciatura en Arquitectura desarrollará los siguientes conocimientos: Elementos y características de las estructuras Herramientas digitales en la presentación de diseños arquitectónicos Elementos del medio urbano-ambiental Características y parámetros de la arquitectura sustentable Elementos legales relacionados con la construcción y las certificaciones Bases y procedimientos de la supervisión y residencia de obra Elementos técnicos de los proyectos inmobiliarios Resistencia de materiales, estabilidad y diseño estructural. Administración y sus procedimientos en el desarrollo de procesos arquitectónicos Aspectos legales y normativos que le darán validez a la obra arquitectónica Bases de los proyectos urbano-arquitectónicos, que promuevan un desarrollo integral y sostenible Aspectos legales y normativos que le darán validez a la obra arquitectónica

images.altered
images.altered

CAMPO LABORAL

El licenciado en arquitectura, se desempeñará en un despacho o firma, de manera individual o asociado; en el sector privado, como promotor e inversionista de empresas, en la industria y en el comercio; en desarrollos: urbanos, de vivienda, de comercio, de turismo y de industria; en dependencias gubernamentales municipales, estatales y federales.

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMERO

INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA

EXPRESIÓN GRÁFICA CON INSTRUMENTOS

MATEMÁTICAS

TEORÍA DEL DISEÑO

FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

INGLÉS I

SEGUNDO

METODOLOGÍA DEL DISEÑO

DIBUJO

GEOMETRÍA DESCRIPTIVAI

ESTÁTICA

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

INGLÉS II

TERCERO

DISEÑO I

ESTÉTICA

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II

HISTORIA DEL ARTE I

TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

INGLÉS III

CUARTO

DISEÑO II

DIBUJO COMPUTACIONAL I

TOPOGRAFÍA

HISTORIA DEL ARTE II

TEORÍA DE LA ARQUITECTURA

INGLES IV

QUINTO

DISEÑO III

DIBUJO COMPUTACIONAL II

MATERIALES CONSTRUCTIVOS I

HISTORIA DEL ARTE III

RESISTENCIA DE MATERIALES

INGLES V

SEXTO

INTALACIONES I

ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

MATERIALES CONSTRUCTIVOS II

CONTABILIDAD FINANCIERA

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

ESTRUCTURAS I

SEPTIMO

INSTALACIONES II

PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN

URBANISMO I

COSTOS Y PRESUPUESTOS

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

ESTRUCTURAS II

OCTAVO

LICITACIÓN DE OBRAS

PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN II

URBANISMO II

RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I

ARQUITECTURA Y DERECHO

NOVENO

SUPERVISIÓN DE OBRAS

PROYECTOS INMOBILIARIOS

DISEÑO URBANO

GERENCIA DE PROYECTOS

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II

ÉTICA PROFESIONAL

Estamos Cerca de ti