Page 73 - Demo
P. 73
Pregunta 7 %u00bfCon qu%u00e9 frecuencia los ni%u00f1os usan la lengua mixteca fuera del aula? DIMENSI%u00d3N VALORATIVA Pregunta 8: %u00bfQu%u00e9 nivel de inter%u00e9s observa en los estudiantes por aprender mixteco?Pregunta 9 %u00bfLos estudiantes muestran orgullo por aprender o hablar mixteco?DIMENSI%u00d3N CULTURAL Pregunta 10 %u00bfDe qu%u00e9 manera %u00edntegra la ense%u00f1anza de la lengua mixteca con la cultura y tradiciones locales?Pregunta 11 %u00bfEn qu%u00e9 grado considera que el mixteco ayuda a los estudiantes a fortalecer su identidad cultural?ConclusionesEl dise%u00f1o e implementaci%u00f3n de estrategias did%u00e1cticas adaptadas al contexto cultural de los estudiantes mejora la ense%u00f1anza del mixteco y contribuye a su preservaci%u00f3n. Se recomienda fortalecer la capacitaci%u00f3n docente y desarrollar materiales did%u00e1cticos espec%u00edficos para esta lengua.Discusi%u00f3nLos datos obtenidos muestran que una metodolog%u00eda l%u00fadica y contextualizada favorece el aprendizaje significativo. Sin embargo, se identificaron algunas limitaciones, como la falta de capacitaci%u00f3n docente en pedagog%u00eda intercultural y la escasez de materiales educativos en lengua mixteca.ReferenciasManterola, D. C., Pineda, N. V. y Vial, G. M. (2007). %u00bfC%u00f3mo presentar los resultados de una investigaci%u00f3n cient%u00edfica? Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. Col%u00e1s-Pons, A. (2012). La introducci%u00f3n de resultados: necesidad desde las pr%u00e1cticas de la investigaci%u00f3n cient%u00edfica. Centro Universitario de Guant%u00e1namo, Cuba. 73