Page 91 - Demo
P. 91
91Descripci%u00f3n: Los ni%u00f1os clasifican objetos por color, forma o tama%u00f1o.T%u00e9cnica: Aprendizaje mediante manipulaci%u00f3n y exploraci%u00f3n.Recursos: Objetos variados (bloques, pelotas, figuras).Actividad de apoyo a padres y cuidadoresActividad: Taller de orientaci%u00f3n y juegos en casaDescripci%u00f3n: Sesiones donde se ense%u00f1an t%u00e9cnicas sencillas para estimular el lenguaje en casa, usando recursos cotidianos.T%u00e9cnica: Demostraci%u00f3n pr%u00e1ctica y asesoramiento personalizado.Recursos: Gu%u00edas impresas, videos cortos, ejemplos de juegos.Recursos generales:Salon con espacio amplio y seguro para el movimiento.Material did%u00e1ctico visual y manipulativo.M%u00fasica y grabaciones de sonidos y canciones infantiles.Material audiovisual para reforzar el aprendizaje.Las actividades se corresponden con el diagn%u00f3stico inicial y se adaptan seg%u00fan las necesidades espec%u00edficas de los ni%u00f1os. Todas cierran con una evaluaci%u00f3n participativa de los adultos sobre estas; por su parte los ni%u00f1os deben ayudar a organizar el salon.Evaluaci%u00f3n:Criterios: se eval%u00faa sociabilidad, concentraci%u00f3n en la actividad, comprensi%u00f3n y ejecuci%u00f3n de %u00f3rdenes, intenci%u00f3n comunicativa.Instrumentos: Observaci%u00f3n continua, registros de avances y ajustes en las actividadesMomento: se eval%u00faa durante todo el proceso, por lo que es diagn%u00f3stica, formativa y sumativa Reflexi%u00f3n y mejoraResultadosLa terapia de grupo con ni%u00f1os de primera infancia tiene un sustento te%u00f3rico s%u00f3llido y probado. La aplicaci%u00f3n de esta en el CRIAL, ha hecho posible cambios significativos en el desarrollo de la sociabilidad, la concentraci%u00f3n de la atenci%u00f3n y las habilidades motrices b%u00e1sicas, igualmente en el componente actitudinal de los peque%u00f1os que la reciben. Los padres y cuidadores sienten satisfacci%u00f3n por los avances que ven en sus h%u0133os y as%u00ed lo manifiestan en entrevistas oficiales e intercambios informales.No obstante, es susceptible de ser mejorada, incorporando variabilidad de juegos y otras formas en la organizaci%u00f3n didactica de la propuesta; tambien a partir de la experiencia de las sesiones desarrolladas, se deben manejar m%u00e1s las aaciones en subgrupos y potenciar m%u00e1s la incorporaci%u00f3n activa de los padres y cuidadores.