Page 84 - Demo
P. 84
84TEMA: CUIDANDO MENTES: PROGRAMA INTEGRAL DE BIENESTAR PSICOL%u00d3GICO UNIVERSIDAD.PROYECTO EDUCATIVOAUTORES: Dra. Rosa %u00c1lvarez Fundichely.Dra. Onidia Heredia Dominico.Este proyecto busca no solo informar, sino tambi%u00e9n transformar la cultura escolar y apoyar el bienestar de los estudiantes.Objetivo General del Proyecto:%u2022 Fomentar la salud mental y el bienestar psicol%u00f3gico de los estudiantes universitarios a trav%u00e9s de una experiencia pedag%u00f3gica integral que combine educaci%u00f3n, apoyo y recursos pr%u00e1cticos.Objetivos espec%u00edficos:%u2022 Sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la salud mental.%u2022 Proveer herramientas psicol%u00f3gicas para el manejo del estr%u00e9s y las emociones.%u2022 Facilitar el acceso a recursos de salud mental en el campus.%u2022 Promover el desarrollo de habilidades socioemocionales entre los estudiantes.La salud mental de los estudiantes universitarios es un tema de creciente preocupaci%u00f3n en el %u00e1mbito educativo. A lo largo de los %u00faltimos a%u00f1os, varios estudios han se%u00f1alado la prevalencia de problemas de salud mental entre los estudiantes, as%u00ed como el impacto que estos problemas tienen en su rendimiento acad%u00e9mico y bienestar general.Una revisi%u00f3n realizada por Auerbach et al. (2016) encontr%u00f3 que el 35% de los estudiantes universitarios han experimentado un trastorno mental a lo largo de su vida, y m%u00e1s de un 20% report%u00f3 s%u00edntomas de depresi%u00f3n y ansiedad. Los autores resaltaron que la transici%u00f3n a la vida universitaria, junto con las exigencias acad%u00e9micas y sociales, puede intensificar los problemas de salud mental existentes o generar nuevos.Por otro lado, Eisenberg, Hunt y Speer (2013) condujeron un estudio que mostr%u00f3 que los estudiantes que experimentan altos niveles de estr%u00e9s y ansiedad tienen m%u00e1s probabilidades de abandonar sus estudios. Este estudio tambi%u00e9n destaca la importancia de contar con servicios de salud mental accesibles en las universidades, se%u00f1alando que la falta de recursos puede ser un obst%u00e1culo para que los estudiantes busquen la ayuda que necesitan.En una investigaci%u00f3n m%u00e1s reciente, Kumar y Thangavel (2020) indicaron que el desarrollo de programas de apoyo psicol%u00f3gico puede ser beneficioso para mejorar el bienestar mental de los estudiantes. Estos programas no solo deben enfocarse en la prevenci%u00f3n de problemas de salud mental, sino tambi%u00e9n en fomentar el desarrollo de habilidades para el manejo del estr%u00e9s y la resoluci%u00f3n de problemas.