Page 47 - Demo
P. 47
47A trav%u00e9s de la encuesta aplicada a los integrantes de la muestra se pudo conocer que las actividades preferidas de los j%u00f3venes son las siguientes: acampadas, Voleibol, Domin%u00f3 oriental, carreras de bicicletas, carreras populares, Baloncesto, damas, programas A Jugar, Gimnasia Aerobia Deportiva, Bailoterapia, B%u00e9isbol, parch%u00eds, entre otras.Este Consejo cuenta con las siguientes instalaciones o espacios para la recreaci%u00f3n: C%u00edrculo Social, parque, campo de Softbol, cancha de Futbol Sala, cine, Sala de Video, cancha de la ESBU Gilberto Gonz%u00e1lez Rojas, cancha de Fidelidad, Casa de Cultura, biblioteca, gimnasio de Cultura F%u00edsica y el Joven Club de Computaci%u00f3n.El Consejo Popular # 5 Cacocum tiene un relieve llano ocupando el casco hist%u00f3rico del municipio, la estructura del mismo es de 7 circunscripciones, el clima es caluroso en todo el a%u00f1o disminuyendo las temperaturas en los meses de noviembre a febrero; las caracter%u00edsticas de esta zona facilitan la realizaci%u00f3n de actividades recreativas y el contacto casi permanente con la naturaleza. Etapa 2. Objetivos y metasObjetivo: Lograr la participaci%u00f3n de los j%u00f3venes de 15 a 20 a%u00f1os de edad a las actividades recreativas, a trav%u00e9s de un proceso sistem%u00e1tico y flexible.Metas: Incrementar en un 40 % la participaci%u00f3n de los j%u00f3venes de 15 a 20 a%u00f1os de edad a las actividades recreativas que se realizan en la circunscripci%u00f3n 37 del Consejo Popular # 5 del municipio Cacocum. Etapa 3. Dise%u00f1o y aplicaci%u00f3n del programaA partir de la aplicaci%u00f3n del diagn%u00f3stico, y tomando como referencia la experiencia de Jaramillo (2022), Barrizonte (2020), G%u00f3mez (2022) y Berm%u00fadez (2020), se dise%u00f1%u00f3 la siguiente oferta recreativa, de tipo planificada o programada:Oferta recreativa1.- AcampadasObjetivo: Favorecer la participaci%u00f3n de los j%u00f3venes a trav%u00e9s del contacto directo con el medio natural para un mejor conocimiento del entorno, educar en el cuidado del medio ambiente y desarrollar sentimientos de solidaridad en los j%u00f3venes y estudiantes.Explicaci%u00f3n: Se divulgar%u00e1n, organizar%u00e1n y realizar%u00e1n actividades de pleno contacto con la naturaleza, teniendo en cuenta los diversos escenarios que posee el entorno comunitario.Oferta: Acampadas. Frecuencia: Una vez al mes. Momento: s%u00e1bados.2.- Encuentros de VoleibolObjetivo: Posibilitar la integraci%u00f3n entre los participantes, a la vez que se desarrolle la pertenencia al equipo que se defiende, favoreciendo la participaci%u00f3n de los j%u00f3venes de la comunidad a estas actividades.Explicaci%u00f3n: Se organizar%u00e1n y realizar%u00e1n encuentros de Voleibol en ambos sexos con un programa de competencia a larga duraci%u00f3n.Oferta: Encuentros de Voleibol. Frecuencia: dos veces al mes. Momentos: s%u00e1bados y domingos.3.- Festivales recreativos %u2013 culturalesObjetivo: Favorecer la participaci%u00f3n de los j%u00f3venes al integrar las actividades f%u00edsicas recreativas con las del tipo cultural, para elevar los conocimientos hist%u00f3ricos, art%u00edsticos y culturales de los participantes.Explicaci%u00f3n: Dise%u00f1ar y aplicar actividades f%u00edsico %u2013 recreativas, paneles de Historia, Para Bailar, karaoke, Escriba y Lea, Encuentro con Cl%u00edo; de forma integrada en los festivales.Oferta: Festivales recreativo %u2013 culturales. Frecuencia: Bimensual. Momento: Domingos.4.- Carreras de bicicletasObjetivo: Contribuir a fomentar el amor por la naturaleza y el reconocimiento al esfuerzo, favoreciendo la participaci%u00f3n de los j%u00f3venes de 15 a 20 a%u00f1os de la comunidad.Explicaci%u00f3n: Organizar y ejecutar encuentros de carreras de bicicletas en circuitos proyectados en zonas urbanas y rurales.Oferta: Carreras de bicicletas. Frecuencia: