Page 59 - Demo
P. 59


                                    59gr%u00e1ficos siendo una sola palabra, a modo de ejemplo podemos decir que es la separaci%u00f3n entre s%u00edlabas, como es el ejemplo de esta palabra %u201cgra-fos-co-p%u00ed-a%u201d, entendemos que es una sola palabra pero est%u00e1 fragmentada a este fragmento le llamamos espacio y a cada grupo, denominamos grupo gr%u00e1fico.Y tenemos el grado de inclinaci%u00f3n que es semejante al mismo que hab%u00edamos descrito en el punto anterior en cuanto al aspecto vertical.Asimismo, encontramos la presi%u00f3n en el punto de ataque como vemos los puntos de ataque son el momento en que el %u00fatil inscriptor o el bol%u00edgrafo toca por primera vez el soporte o papel y este aspecto es mucho muy importante para identificar si es un mismo o diferente origen gr%u00e1fico.Otro de los elementos importantes es la caracter%u00edstica l%u00ednea que est%u00e1 en la parte superior de la letra -t- y adicionalmente los puntos de las letras -i-, puesto que estos son tan peque%u00f1os y min%u00fasculos que el inconsciente como hemos dejado claro en la parte de arriba los hace de manera involuntaria es por lo que una persona si nunca pone los puntos de la letra -i- y en una escritura encontramos estos puntos y en la otra no, es uno de los elementos para dictaminar sobre el origen gr%u00e1fico.As%u00ed mismo las letras -m- y -n- son las que hacen mucha diferencia porque su realizaci%u00f3n es personal%u00edsima y cada una de las escrituras hace uno mucho muy diferente como es una combinaci%u00f3n de elementos curvos y elementos rectos, es muy clara la evidencia si se trata de disimular o de falsificar encontrando as%u00ed otro elemento para visualizar el origen gr%u00e1fico.Sum%u00e1ndose a este son los lazos, gazas y bucles, que son elementos similares entre s%u00ed y como el punto anterior son generados de manera inequ%u00edvoca por cada uno de los escribientes.Asimismo, encontramos la formaci%u00f3n de los c%u00edrculos y de los %u00f3valos cuando una persona hace c%u00edrculos hace espec%u00edficamente eso, sin embargo, otra hace %u00f3valos y cuando quieren generar o disimular una escritura va a generar estos c%u00edrculos y %u00f3valos como es m%u00e1s habitual entonces es otro elemento que nosotros como peritos analizamos intr%u00ednsecamente de las escrituras para dictaminar el origen gr%u00e1fico.Y como %u00faltimo punto encontramos los puntos de remate que es similar al punto de ataque, sin embargo, este es en cuanto al punto final, unos pueden ser acelerados es decir en degradaci%u00f3n de la escritura, otros pueden ser en bot%u00f3n que es una especie de mancha de tinta y otros pueden ser en gancho o tambi%u00e9n pueden ser en l%u00ednea de arp%u00f3n, entonces cada uno de estos puntos nos da luz para analizar e identificar el origen gr%u00e1fico de la escritura y poder as%u00ed dictaminar si se trata del mismo o distinto origen gr%u00e1fico entre las escrituras cotejadas.Aplicaci%u00f3n del descubrimiento del origen gr%u00e1fico en casos judicialesEn este punto abordar%u00e9 un asunto jur%u00eddico en el a%u00f1o 2024 en el distrito judicial de La Piedad Michoac%u00e1n, en el cual, por la protecci%u00f3n de datos personales e im%u00e1genes de las firmas, narrar%u00e9 los hechos e implementar%u00e9 im%u00e1genes que son visibles aqu%u00ed y nombres diversos.El se%u00f1or Ernesto L%u00f3pez Aceves, dio en arrendamiento a Francisco Bribiesca C%u00e1zares, unas tierras para sembrad%u00edo, a lo que el se%u00f1or Ernesto le pide la renta que se ha pactado a Francisco, sin embargo, dice que %u00e9l no tiene las tierras arrendadas que dice el actor, sin embargo, existe un contrato de arrendamiento de estas tierras, por lo cual el se%u00f1or Ernesto decide entablar una contienda judicial para pedir el arriendo y la desocupaci%u00f3n de las tierras que le otorg%u00f3 a Francisco Bribiesca C%u00e1zares.Durante el per%u00edodo de la contestaci%u00f3n Francisco manifiesta que la firma que obra en el contrato base de la acci%u00f3n no es firma puesta de su pu%u00f1o y letra, con lo que decide y ofrece una pericial en grafoscop%u00eda, para acreditar que la firma puesta en el contrato no fue hecha por %u00e9l.Durante el per%u00edodo probatorio las partes propusieron a sus peritos, asimismo pidieron que se efectuar%u00e1 una audiencia de estampaci%u00f3n de firmas que %u00e9stas deben ser tomadas como las firmas aut%u00e9nticas para compararse y cotejarse con la firma que obran en el contrato de arrendamiento, firmas que 
                                
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63