Page 25 - Demo
P. 25


                                    25Conclusiones:%u2022 La educaci%u00f3n de las personas adultas mayores, m%u00e1s que un servicio necesario es un derecho y, adem%u00e1s, una de las claves indispensables para una mejor calidad de vida, lo cual constituye un aporte importante al bienestar individual y al desarrollo de la sociedad.%u2022 La experiencia de enfrentamiento a la Covid-19 confirma que es posible lograr objetivos compartidos (Gobierno-MINSAP-MES) independientemente de las situaciones adversas que se presenten. Esto ha permitido la implementaci%u00f3n de las medidas de prevenci%u00f3n y control de la pandemia en la sociedad cubana y el incremento de protecci%u00f3n de la poblaci%u00f3n m%u00e1s vulnerable a la Covid-19(las personas adultas mayores), durante cada una de las fases: Inicial, Aislamiento social-1,2, 3 y Nueva normalidad.Referencias bibliogr%u00e1ficasBelaunde, A., Torres, N., Llu%u00eds, G. (2021). Vejez en tiempos de aislamiento por la COVID-19 en Cuba. Rev Cub Med;50(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?s c r i p t = s c i _ a r t t e x t & p i d = S 0 1 3 8 65572021000100032&lng=es. E pub 01-Mar-2021.Call%u00eds, S., Guarton, O., Ortiz., Cruz. y Armas, A. (2021). Estados afectivos emocionales en  adultos mayores solos en aislamiento social durante la pandemia COVID-19. Revista Electr%u00f3nica. 46, (2491). ISSN 1029-3027  Carballo, A. y P%u00e1ez, L. (2020). Cuba y su visi%u00f3n hol%u00edstica a priori para enfrentar el edadismo  Ante la COVID-19. Revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba.Chac%u00f3n, A. (2020). La pol%u00edtica cubana frente a la Covid 19. La educaci%u00f3n en este contexto. Revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1038/945Ch%u00e1vez, L. (2018). El envejecimiento demogr%u00e1fico y sus impactos: Un proceso de Significaci%u00f3n estrat%u00e9gica para la sociedad cubana. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba.D%u00edaz-Canel, M. y Jover, J. (2020). Gesti%u00f3n gubernamental y ciencia cubana en el Enfrentamiento a la COVID-19. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba.http:/www.revistacuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/881/887 Hern%u00e1ndez, J. (2020). Impacto de la COVID-19 sobre la salud mental de las personasJorna, A. Veliz, P., Vidal, M. y V%u00e9liz, A. (2020). Gesti%u00f3n de los riesgos sanitarios en el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba Revista Cubana de Salud P%u00fablica. Ministerio de Salud P%u00fablica. Anuario Estad%u00edstico de Salud. La Habana. Protocolo vs. COVID-19 (2020). Ministerio de Salud P%u00fablica. Cuba. https://files.sld.cu/sars/files/2020/04/Protocoloprovisional-de- Mora, A. (5 febrero 2022). Un minuto para pensar por la vida. Peri%u00f3dico Sierra Maestra. Organizaci%u00f3n de Naciones Unidas (2020). Informe de pol%u00edticas: Los efectos de la  Covid-19 en las personas de edad. Mayo 2020.Material digital.Organizaci%u00f3n Mundial de la Salud (2015). Informe mundial sobre el Envejecimiento y la  Salud. Repercusiones en la salud, los derechos y los servicios de atenci%u00f3n prolongada  para las personas de edad (p. 6). https://apps.who.int/iris/handle/Organizaci%u00f3n Mundial de la salud (2017). La Gesti%u00f3n de Riesgos ante una pandemia de gripe:  Gu%u00eda de la OMS para fundamentar y armonizar las Medidas Nacionales e Internacionales de preparaci%u00f3n y respuesta ante una pandemia. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/272829/WHO-WHE-IHMGIP-2017.1- spa.pdf 4.Plan de Acci%u00f3n Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (2002). II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento. Envejecimiento activo.Redacci%u00f3n Internacional. (2022) Extremar el cuidado de los abuelos, hoy los m%u00e1s vulnerables a la Covid-19. Peri%u00f3dico Granma.
                                
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29